bocadillo
¿Cómo puedo detectar si mi hijo tiene un problema visual?
Blog_Opticlinick

La observación, por parte de padres y profesores, de los hábitos visuales del niño suele ser decisiva para detectar posibles problemas de visión.

Algunos posibles síntomas pueden ser:

  • En algunos momentos, desvía el ojo.
  • Lee muy despacio y ha de señalar con el dedo.
  • Vocaliza cuando lee en silencio.
  • No sabe explicar lo que ha leído.
  • Le duele la cabeza o le pican los ojos cuando mira de cerca.
  • Cuando lee o escribe ve borroso o doble.
  • Cierra un ojo o lo tapa a veces.
  • Escribe con la cara pegada al papel.
  • Inclina la cabeza cuando estudia o ve la televisión.
  • Cuando lee, mueve la cabeza en lugar de mover los ojos.
  • Escribe hacia arriba y hacia abajo con letra irregular.
  • Se pierde cuando tiene que mirar la pizarra y la mesa, o cuando copia en la libreta.
  • Tiene dificultades cuando hace deporte, lee o escribe.
  • Invierte las letras (b-d, p-q).
  • Se acerca mucho a los libros.
  • Cuando lee, se salta palabras o líneas enteras; también lee dos veces la misma línea.
  • Pierde fácilmente la atención y distrae a sus compañeros.

Si has contestado de forma afirmativa de 3 a 5 síntomas, tu hijo puede tener un problema visual. Deberías considerar que su visión fuese evaluada por un optometrista. Y si está especializado en Optometría Comportamental o de Desarrollo, mucho mejor. Siempre es muy positivo revisarle de forma habitual y prevenir para que su aprendizaje transcurra con la normalidad de su edad.

Comparte esta entrada…

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

En el blog...

Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad técnica, no se recaban ni ceden sus datos de carácter personal sin su consentimiento.   
Privacidad