bocadillo
¡Las gafas de natación, las gafas de sol y el verano!
Blog_Opticlinick

En verano es importante proteger y cuidar los ojos de los adultos y de los niños ya que la exposición a los rayos UVB y UVA del sol puede perjudicar nuestra salud ocular. Os presentamos algunas precauciones que debéis tener, así como recomendaciones y consejos para cuidar nuestros ojos de los efectos de la alta luminosidad ambiental, la exposición al sol, el cloro de las piscinas o la sal del mar. 

 

 

 

 

 

Los problemas más frecuentes que nos encontramos en verano son la conjuntivitis, la sequedad ocular o alergias que hay que controlar para que no deriven en otras patologías más graves. También es importante protegerse de los rayos ultravioleta con unas gafas de sol adecuadas, tanto los adultos como los niños, y para evitar accidentes a consecuencia de la práctica deportiva.

Infecciones habituales en verano
El verano es una época propicia para la transmisión de enfermedades oculares, ya sean bacterianas o víricas. Las más comunes son la conjuntivitis y la queratoconjuntivitis.

El agua del mar y de las piscinas es irritante para los ojos y puede ser también un vehículo de transmisión de infecciones oculares. El uso de lentes de contacto en piscinas y playa aumenta el riesgo de contraer infecciones graves y de incrementar la sequedad ocular.

También son frecuentes los casos de irritaciones conjuntivales debido a una excesiva cloración del agua. Por esa razón, se recomienda el uso de gafas de natación que, incluso, pueden estar graduadas. Si aparecen síntomas como picor o escozor, nunca se deben frotar los ojos ya que causará un aumento de la inflamación y de las molestias, lo mejor es acudir al optometrista y/o al oftalmólogo.

Protegerse de los rayos ultravioletas con gafas de sol
La excesiva exposición a las radiaciones solares, sobre todo los rayos ultravioletas, puede provocar lesiones oculares típicas de esta época del año como queratitis (daños en la superficie de la córnea), conjuntivitis o cataratas prematuras. Además, estas radiaciones pueden acumularse en las estructuras oculares y aparecer los síntomas algún tiempo después.

Otro factor a tener en cuenta es el deterioro continuo de la capa de ozono, cuya función principal es la protección frente a las radiaciones ultravioletas lesivas para el ojo. Por eso, es importante usar gafas de sol homologadas ya que estas consiguen proteger de las radiaciones ultravioletas, disminuir la probabilidad de deslumbramiento, y amortiguar la luminosidad solar.

Traumatismos oculares en el deporte: gafas de sol adaptadas a cada deporte
Una de las consultas típicas de las urgencias en verano son los traumatismos derivados de la práctica del deporte. Sobretodo de deportes de raqueta, como tenis o pádel, que al utilizar pelotas pequeñas incrementan el riesgo de recibir el impacto de la bola en el ojo.

Es recomendable el uso de gafas de protección ocular adaptadas a cada deporte para la prevención de accidentes. Por ejemplo, en el ciclismo las gafas evitan el impacto de cuerpos pequeños en los ojos, o en la natación evitan la irritación ocular debida a la cloración del agua.

La salud ocular de los más pequeños: los niños deben llevar gafas de sol.

Los niños son particularmente vulnerables a los perjudiciales rayos ultravioletas (UVA y UVB). Hay que prestarles una especial atención para prevenir irritaciones y alergias.

Igual que en los adultos, a los niños también se les debe proteger los ojos con gafas de sol homologadas y con un filtro protector contra los rayos ultravioleta.

Fuente: Instituto de Oftalmología de Barcelona

Comparte esta entrada…

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

En el blog...

Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad técnica, no se recaban ni ceden sus datos de carácter personal sin su consentimiento.   
Privacidad