bocadillo
¿Utilizas lentes de contacto y viajas con frecuencia?
Blog_Opticlinick

Aquí tienes unos consejos:

  • Los lentes de contacto son ideales para viajar. Pero, ¿cuánta solución puedes llevar en el avión? Éstas son algunas respuestas y más consejos simples para tus viajes.
  • Puedes llevar pequeñas cantidades de gotas para los ojos y otros líquidos en su bolso de mano (100ml máximo). Es probable que cantidades superiores se permitan únicamente en su equipaje registrado.
  • Es recomendable que lleves dos pares de lentes adicionales por si se te pierden o dañan el par que estás usando.
  • Las cabinas de los aviones son muy secas y por eso te puede producir incomodidad. Lleve un frasco de gotas lubricantes (lágrima artificial) del tamaño permitido, por si acaso.
  • Para un viaje verdaderamente cómodo, ten en cuenta colocarte un par de lentillas nuevas cuando llegues a tu destino.
  • Considera usar lentillas desechables diariamente mientras estás de viaje. Ten un par nuevo para todos los días y así no será necesario que lleves soluciones y estuches.
  • Acuérdate que no debes llevar un frasco grande de solución para las lentillas. Opta siempre por un frasco del tamaño permitido.
  • Cuando viajes en avión, intenta llevar las lentillas, el estuche y la solución en el bolso de mano, a menos que quieras correr el riesgo de que tus lentes aterricen en Dublín mientras tú vuelas a Londres.
  • La presión en las cabinas de los aviones puede hacer que el contenido de frascos y estuches para las lentes de contacto se derrame ligeramente. Para evitar que se moje todo tu bolso, coloca el estuche para lentillas y la solución en una bolsa con cierre hermético.
  • Aunque es poco probable, tus ojos pueden irritarse mientras estás de viaje. Nunca debes ponerte las lentillas si tienes los ojos rojos o inflamados. Por eso, viaja siempre con tus gafas por si tienes alguna emergencia.
  • Llama a tu optometrista si sientes alguna molestia en tus ojos y te aconsejará como mejorar o solucionarlo hasta tu vuelta.

Y por último, ¿cómo cuido mis lentes de contacto?

El mantenimiento de las lentes es el requisito fundamental para obtener su máximo rendimiento. La desinfección de las mismas ayuda a prevenir infecciones e irritaciones en los ojos. La limpieza provee un mejor uso y alarga la vida útil de las lentillas.

Procura siempre lavar y aclarar tus manos antes de manejar las lentes de contacto. Además, debes a diario vaciar y enjuagar el estuche con la solución indicada para evitar la contaminación de las mismas.

Existen tres tipos de limpieza fundamentales: la diaria, para eliminar la suciedad de todos los días; la desproteinización cada quince días y la esterilización cada tres meses a cargo de tu optometrista.

Comparte esta entrada…

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

En el blog...

Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad técnica, no se recaban ni ceden sus datos de carácter personal sin su consentimiento.   
Privacidad