bocadillo
Rafa Nadal y sus problemas visuales con la pista azul
Blog_Opticlinick

En el mundo de la Visión y el Deporte existen dos vías a través de las cuales podemos trabajar para que la «visión» altere en lo más mínimo el rendimiento del deportista. Con esto no hablo de que a través de nuestra labor podamos mejorar el rendimiento deportivo, sino evitar que ciertas variables relacionadas con la percepción visual puedan mermar el mismo.

           

Por una parte nos enfrentamos a variables intrínsecas al propio deportista que residen en el control del estado funcional y de la salud del sistema visual. Superada esta primera fase en la que suponemos haber llegado al límite óptimo de calidad visual y estado funcional, aparece la Ciencia de la Ergonomía.

«Si no puedes adaptarte al mundo, ¡cámbialo!». Ésta es una definición fácil y comprensible de lo que es la Ergonomía y, en nuestro caso, aplicada a alterar el medio físico para hacerle al deportista «más fácil» o «más difícil» su labor. ¡Curiosa controversia!, ¿verdad?

Tener de la mano a un profesional en Ergonomía Visual y Deporte otorga al deportista cierta ventaja frente a sus rivales, ya que somos conocedores de aquellas condiciones del medio que podrían afectar a su rendimiento visual y, por lo tanto, prevenir es curar. Antes de curar mejor optimizar el medio a nuestras necesidades. Esta labor también podría ser realizada por el Psicólogo Deportivo que debe poseer conocimientos necesarios de Percepción Visual.

Recientemente Rafael Nadal se quejaba de la nueva pista del Mutua Madrid Open. Los cambios no son bien aceptados cuando uno está acostumbrado a jugar en un tipo específico de superficie. Aunque es cierto que la nueva pista mejora el tiempo de reacción visual del deportista y esto puede ser científicamente demostrable.

La explicación se basa en que el azul (color de la pista) y amarillo (color de la pelota) son colores primarios oponentes que  se encuentran separados una mayor distancia espectral que el marrón y amarillo. Esto provoca que el contraste entre pelota y pista es más fácilmente perceptible tanto para los tenistas sobre la pista como para los equipos de televisión que retransmiten los partidos y, en definitiva, para los espectadores.

Cierta controversia puede originarse cuando ciertas mejorías planteadas chocan con otras sin mucho sentido:

«La valla de atrás es baja y tiene unos anuncios con bombillas de ‘led’ azul que dificulta la visión de la bola». Janko Tipsarevic

Si realmente pensamos en los deportistas ante estos cambios, no los deberíamos hacer tan solo sobre la pista, sino también sobre su entorno. Aunque realmente, en mi opinión, esto parece importar bien poco a los organizadores,  hemos de recordar que el deporte es un negocio y, como tal, debe adaptarse a sus clientes, los espectadores y patrocinadores.

El deporte está plagado de decisiones económicas que merman la calidad de la competición y dificultan la labor del deportista. Podría recurrir a muchos ejemplos, pero para no extenderme tan solo citaré el partido «Rayo Vallecano – Real Madrid» televisado por Canal + a las 12h de la mañana. Un estadio que por su situación y condiciones no es el mejor lugar para la práctica deportiva en este horario.

 

La razón también se centra en el contraste, en este caso el producido por las sombras del estadio sobre el terreno de juego. Durante este partido los propios medios de comunicación se quejaban de las dificultades de seguir como «espectadores» el transcurso del juego por el continuo cambio de la pelota de un medio de alta iluminación a uno de baja.

La adaptación de los fotorreceptores a cambios de iluminación es más lenta de condiciones fotópicas (máxima luz del día) a mesópicas (iluminación media) que a la inversa. Esto provoca que durante el transcurso del partido el tiempo de reacción, tanto de futbolistas como de árbitros, pueda verse disminuido por los continuos cambios de luminancia y su necesidad continua de adaptación.

Existen más situaciones en el deporte en base a la ergonomía visual que pueden influir positiva o negativamente en el rendimiento del deportista. No es casualidad, entonces, que Rafa Nadal y otros tenistas se quejen de la nueva pista azul.

 

Fuente: Formación Optométrica

Autor: Manuel Rodríguez Vallejo
Original: Ergonomía Visual en el deporte. Nadal y sus problemas con la pista azul.
Recogido en www.formacionoptometrica.com (OptoBlogs) bajo la licencia CC BY-SA (es)

Comparte esta entrada…

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

En el blog...

Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad técnica, no se recaban ni ceden sus datos de carácter personal sin su consentimiento.   
Privacidad