bocadillo
Prepara los ojos de tus hijos para “la Vuelta al Cole”
Blog_Opticlinick

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE SALUD VISUAL VER PARA APRENDER” EN LA VUELTA AL COLE

    •  Los profesionales de Opticlinick.es revisarán gratuitamente la vista a los escolares y universitarios de Las Rozas, los municipios de la zona Noroeste y la Sierra de Madrid.
    • El 5% de la población sufre problemas visuales importantes y lo desconoce
    • La terapia visual mejora el aprendizaje de los niños y el rendimiento de los adultos

A partir de este mes de septiembre Opticlinick.es , centro especializado en optometría comportamental y terapia visual, realizará revisiones optométricas gratuitas a todos los escolares de Las Rozas, de los municipios de la zona Noroeste y de la Sierra que se acerquen a su centro, situado frente a Mercadona-Európolis (C/Bruselas 38A).

El objetivo del programa de  prevención de Salud Visual “Ver para Aprender”  pretende mejorar las condiciones habituales de aprendizaje de los niños, adolescentes y jóvenes y el rendimiento profesional de los adultos. Por esta razón, es necesario considerar, en todos los casos,  tanto las circunstancias personales (desarrollo, edad, salud general, aspectos cognitivos), como las circunstancias ambientales (nivel académico, trabajo, ergonomía, necesidades deportivas, sociales…), para enmarcar los resultados del examen y considerar si esto es óptimo para la persona o qué aspectos y de qué manera hay que trabajar para conseguirlos.

Su equipo de profesionales, especialistas en optometría comportamental y terapia visual, tienen una amplia trayectoria profesional y su experiencia en este campo les sitúa como expertos de referencia en el sector. Eva Barrado, su directora, recomienda solicitar cita previa, pues la revisión completa requiere tiempo exclusivo con cada paciente.

El centro cuenta con los equipos más avanzados en optometría: gabinete optométrico, foróptero, tonómetro, lámpara de hendidura, frontofocómetros, autorrefractómetros,…

Como pudimos ver en el programa Redes del profesor Eduardo Punset: «Cuando miramos un objeto cercano sobre un fondo más distante, somos capaces de percibir el espacio que hay en medio. Sin embargo, una de cada veinte personas ve el mundo como si fuese plano. Muchas, ni siquiera son conscientes de su carencia pero, con una terapia adecuada, pueden lograr ver el mundo en 3D.»  Ver video

Comparte esta entrada…

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

En el blog...

Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad técnica, no se recaban ni ceden sus datos de carácter personal sin su consentimiento.   
Privacidad