bocadillo
Corrige tu presbicia con lentillas
Blog_Opticlinick

La presbicia se define como la pérdida progresiva de la capacidad del cristalino para enfocar ocasionada por la edad. Con el paso del tiempo, los músculos ciliares (estructuras que permiten cambiar el espesor del cristalino para aumentar su potencia y posibilitar que una imagen cercana se forme en la retina y pueda ser vista con nitidez) van perdiendo fuerza, lo que impacta en su desempeño.

 

Al mismo tiempo que esto ocurre, el cristalino se vuelve menos flexible, con lo que su capacidad para acomodarse y ver de cerca también se pierde. Este proceso se inicia entre los 40 y 45 años en hombres y mujeres. Afecta por igual a las personas emétropes (con visión normal), miopes e hipermétropes, según explica la doctora Yuribia K. Milán Gámez.

Los síntomas son: necesidad de más luz para leer, visión borrosa de los objetos cercanos (como las letras de los libros, por ejemplo) e incomodidad visual en general. Es común que las personas con presbicia tengan que alejar el plano de lectura para lograr un mejor enfoque.

La corrección de la presbicia no implica mayor problema si está a cargo de un optometrista cualificado. Para lograr la mejoría es necesario colocar una lente que permita enfocar de cerca, precisamente la función que el cristalino ya no puede realizar en forma adecuada. Si los pacientes ya usaban gafas o lentillas, entonces será necesario corregir la graduación; en caso contrario, el uso de las gafas se limitará a la realización de tareas que impliquen ver de cerca.

Las lentillas para vista cansada o presbicia son lentes de contacto multifocales o progresivas, pero que nada tienen que ver en su sistema de visión con los cristales progresivos empleados en las gafas graduadas.

Aunque se llamen lentes de contacto progresivas, decimos que son un sistema diferente a los cristales progresivos porque uno no debe buscar la zona de enfoque para ver nítido. Cuando usas lentillas progresivas simplemente miras al objeto deseado y es nuestro cerebro el que se encarga de enfocar la imagen de forma adecuada.

Por tanto, las lentillas multifocales o progresivas también nos permiten ver bien a todas las distancias, especialmente cuando la vista cansada o presbicia hace su aparición a partir de los 40, lo que nos impide ver bien de cerca.

Las lentillas para vista cansada o presbicia serían una buena opción para aquellas personas que no deseen usar gafas de ver, y uno tampoco debe preocuparse por su mantenimiento ya que es muy sencillo, el mismo que para cuidar una lente de contacto cualquiera.

A esto añadimos la posibilidad de usar cualquier modelo de gafa de sol, ya que la lentilla multifocal se encargará de enfocar mientras las gafas de sol nos protegen frente al exceso de luz y las radiaciones ultravioleta.

Las lentillas para vista cansada o presbicia pueden ser usadas por personas con otros problemas visuales como miopía, hipermetropía, o astigmatismo. No obstante, siempre debemos consultar con un optometrista antes de adquirir estas lentes de contacto, ya que conviene realizar un estudio previo sobre las características del ojo para conseguir una óptima adaptación.              

Fuente: La Salud.com.mxl

Comparte esta entrada…

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email

En el blog...

Este sitio web utiliza Cookies propias para recopilar información con la finalidad técnica, no se recaban ni ceden sus datos de carácter personal sin su consentimiento.   
Privacidad